¿Cómo llenar mi receta?

Los valores que se muestran en la receta de tus gafas son también los de tu graduación visual, es decir, la corrección óptica que tus ojos necesitan para tener una visión lo más nítida posible y alcanzar la mayor agudeza visual. 
Si haz tenido en algún momento en tus manos una receta de la graduación de las gafas, habrás observado un montón de datos con signos difíciles de comprender. Aquí vamos a esclarecer punto por punto cada uno de estos datos para que entiendas bien que corrección necesita tu vista.
EJEMPLO DE RECETA:  
La prescripción óptica puede parecer complicada, pero en realidad es muy simple. Aunque el formato de la prescripción puede variar un poco, la información es la misma. Entre los principales parámetros que se revisan en la óptica encontramos:

  1. DISTANCIA PUPILAR
    La DP (Distancia Popular o Inter-popular) es la medida entre las dos pupilas.
    La DP doble (distancia pupilar doble o naso-pupilar) es la medida desde el puente de la nariz hasta cada ojo, esta es cuando la medida de cada ojo al centro de tu nariz es diferente. 

    Da clic aquí para que conozcas más sobre este dato en tu receta y ayudarte a medir tu distancia pupilar en caso de que no la tengas. 

  2. En toda Prescripción óptica hay dos secciones, una para el ojo derecho (OD) y otra para el ojo izquierdo (OI). Los valores indicados en cada una de estas secciones indicará los términos de corrección que necesitas. Cada sección puede contener los siguientes elementos: 

    ESFERA (SPH) : Se refiere a la corrección refractiva en la prescripción. Los valores menos (-) son para miopía y los valores más (+) son para hipermetropía. Si "PL, PLANO o NEUSTRO" está escrito para el SPH en tu receta, se representa como "0.00 (N)".
    CILINDRO (CYL) y EJE (X o AXIS) : CYL se refiere al Astigmatismo, puede ser positivo (+) o negativo (-), El eje se registra como un ángulo en grados, entre 0° y 180°. Por lo tanto, si hay un valor CYL en tu prescripción debe haber un eje para ello. Si se indica DS o SPH para cualquiera de los CYL en su prescripción, significa que no tienes astigmatismo.
    ADICIÓN (ADD) : El número a veces escrito como "NV" o "Adición de Lectura" se refiere a la visión de cerca y se usa para lentes y lectores multifocales. 
    PRISMA: El prisma es un poder, medido en dioptrías, que se utiliza para medir el desplazamiento de la visión, como la visión doble o el giro de los ojos. La mayoría de las recetas de anteojos no tienen corrección de prisma. Una prescripción con prisma tendrá dos valores por ojo: un prisma (potencia) y una base (dirección)
  3. Además de estos valores, es posible que el optometrista o el oftalmólogo en cuestión hagan apuntes adicionales o recomendaciones con respecto a tu graduación, así como especificaciones para lentes bifocales o progresivos, en esta parte escribirás esos apuntes y tu año de nacimiento
     
MONOFOCAL: Tiene la misma graduación en toda la superficie de la mica. 
Llegan a tener diferentes formas para procesar la luz a través de las micas.
MIOPIA: Son más anchas al rededor de los bordes y mas delgados al centro.  
HIPERMETROPÍA: Son lo contrario de las micas a las micas para la miopía.
ASTIGMATISMO: Son un poco más anchas en la parte superior del borde y van siendo más delgadas al ir a la parte inferior, se utilizan micas cilíndricas. 

BIFOCAL: Contiene dos graduaciones diferentes, una para ver de lejos y una parte adecuada para la lectura. NOTA: Se requiere dato estra para la receta Adición (ADD).
Combinan dos graduaciones diferentes en una misma mica.
Visión de lejos: Es la mitad superior de la lente.
Visión de cerca: La mitad inferior, o un pequeño segmento en esa mitad. Es como incorporar micas de lectura en tu graduación normal. 

PROGRESIVO: Son tres graduaciones a la vez en tus micas, una de cerca, una de lejos y una intermedia sin que se vean divididas. 
NOTA: Se requiere dato extra en la receta Adición (ADD).

Te permiten ver a cualquier distancia. 
Visión de lejos: Es la parte superior de la mica y termina con una transición suave.
Visión de cerca: Es la parte inferior de la mica, y termina con una transición suave.
Visión de intermedia: Para ver a cualquier distancia, ya sea de cerca o de lejos, solo tiene que mover tus ojos entre estos dos puntos de las micas.

LECTURA: Tienen la misma graduación en toda la superficie de tu mica, ésta siempre será positiva.

Son muy útiles para quienes siempre están todo el día leyendo, usando el ordenador o haciendo actividades. Son perfectas para mantener la vista enfocada sin sentir los ojos cansados. 

Regresar al blog